Amor, con amor se paga.
Y esta es la explicación de la coca que os presento.
¡Maldición! Alguien se acerca con mi cesta de la compra y me regala una cajita de aquellos deliciosos higos
por los que yo bebía los vientos y me resistía a comprar por mi diabetes gestacional.
Así que digo "nada, a congelar y haremos helado cuando todo esto esté superado".
Pero mi filosofía del trueque me obliga a una elaboración
para agradecer tan preciado detalle.
"Todo un éxito", me dijeron al devolverme la bandeja.
No hacen falta más palabras. Estos son mis dulces generosos.
Ingredientes
200 g agua
25 g levadura prensada fresca
400 g harina
Higos lavados y cortados a rodajas finas
Aceite de oliva
Licor de anís seco
Azúcar moreno
Azúcar glas
Preparación
1.- Precalentar el horno a 225º.
2.- Poner el aceite, el agua y la levadura en el vaso y mezclar durante 1 minuto, a 37º y en velocidad 4.
3.- Añadir la harina por el bocal y programar 10 segundos en velocidad 4.
4.- Amasar durante 30 segundos, en posición "vaso cerrado", velocidad Espiga.
3.- Añadir la harina por el bocal y programar 10 segundos en velocidad 4.
4.- Amasar durante 30 segundos, en posición "vaso cerrado", velocidad Espiga.
5.- Retirar la masa del vaso con las manos aceitadas. Dividir la masa en tantas bolas como cocas queramos hacer.
6.- Extender la masa en una bandeja de horno con papel de hornear, dándole la forma alargada (en cada bandeja pueden haber tres o cuatro cocas). Rociar con un chorrito fino de aceite de oliva, otro de anís seco y espolvorear con el azúcar moreno. Disponer las rodajas de higo y volver a rociar con el aceite, el anís y un poco de azúcar moreno.
6.- Extender la masa en una bandeja de horno con papel de hornear, dándole la forma alargada (en cada bandeja pueden haber tres o cuatro cocas). Rociar con un chorrito fino de aceite de oliva, otro de anís seco y espolvorear con el azúcar moreno. Disponer las rodajas de higo y volver a rociar con el aceite, el anís y un poco de azúcar moreno.
7.- Hornear durante unos 20 minutos, aproximadamente; vigilando, porque si queremos una masa bien fina, con menos tiempo también estará (nos guiamos por el color de la masa del borde).
8.- Cuando esté fría, espolvorear con el azúcar glas.
Muuuuu que bona
ResponderEliminarTiene una pinta digna de los dioses. Con toda seguridad el placer en el paladar no le ira a la zaga. Pero es la dramatización que realizas la que me ha maravillado. Saludos y gracias.
ResponderEliminarM'ho menjaria ara mateix!!!! quina pinta!! i quina pena que no ho puguis gaudir, però ja he vist que la causa s'ho val!
ResponderEliminarQuè tot vagi molt bé!!!
Petonets
He dado un vistazo a tu blog y me ha encantado, me quedo por aquí si me lo permites. Te invito a que visites el mio http://madamenaroa.blogspot.com/, saludos desde Uruguay, Sudamerica
ResponderEliminarM'havia passat per alt, aquesta coca!! Quina bona pinta!
ResponderEliminar